Vives, desde su Más profundo Corazón

Llegada las 9 p.m. del 30 de mayo, miles de seguidores del cantante colombiano Carlos Vives aguardaban frente a la puerta principal del Centro de Convenciones Figali. El anuncio de Wisin como artista invitado contribuyó a que no solo los seguidores del vallenato se dieran cita sino que, un gran número de reguetoneros aprovecharan la oportunidad para oír al boricua quien se denomina “El Sobreviviente”.
Para las 9:45 p.m. todos los puestos estaban ocupados y casi no quedaba espacio para caminar en las secciones abiertas, excelente indicativo del éxito de este evento.
El artista panameño Eddy Lover, deleitó a los presentes con un amplio repertorio de sus éxitos entre los que podemos mencionar “Luna”, “Perdóname” y uno de los más sonados en las estaciones de radio actualmente “Mejor sin mí”.
Juan Luis Morena salió a las 10:45 p.m., para hacer un cambio radical de ambiente.
¿Pero quien es ese?, se preguntarán. Es a quien conocemos artísticamente como Wisin. Vestido como la mayoría del tiempo: de negro de pies a cabeza, lentes oscuros y una capucha que le da un toque misterioso y vuelve loca a sus fanáticas.
Una tras otra y casi sin respirar cantó “Que viva la vida”, “Control”, “Heavy Heavy” y otros once temas más; incluyendo algunos que compartió con Yandel, cuando eran “El duo de la historia”. Su presentación en general fue como un estremecimiento de cuerpos. Vimos a varios tomando un descanso, recuperando energías para lo más importante.
“Guardo mil canciones en un cofre de papel” como dice el tema con el que abrió Carlos Vives a las 12:25 am, era justo lo que esperaban los presentes. Y siguió.
Tomó una gaita y tocó con mucho sentimiento “Pa’ Maté”, una especie de fusión entre rock y ritmos típicos de su natal Colombia.
Luego, presentó a su acordeonista Egidio Cuadrado, quien se lució con la canción “Cañajuate”. “La gota fría” no podía faltar, así como “fruta fresca”, ambos éxitos de los 90 que juegan un papel importante en su trayectoria.
Entrando al siglo XXI y al “Corazón profundo”: nombre que le puso a su último disco y por ende a su gira, escuchamos temas como “Como le gusta a tu cuerpo”, “Bailar contigo” y la más esperada de la noche “Nota de amor”, para la que llamó a Wisin nuevamente a escenario. Ya no llevaba la capucha, ahora tenia un sombrero ‘vueltiao’ y una bandera colombiana.
La sorpresa de la noche la dio Josenid, a quien Carlos describió como una niña linda y con muchísimo talento. Junto a ella interpretó “Volver a nacer”, para luego cerrar su presentación con otro tema de su último disco: “Cuando nos volvamos encontrar”.
Y para que ya nos fuéramos a descansar (alrededor de las 2:30 a.m.) cantó “Carito” y “La Fantástica”, en honor a los cartajeneros que lo acompañaron en esa noche.