Si Educación Sexual – Derechos Humanos apuesta
por aliados para proyectos de concienciación y educación

- Luego de tres años de trabajo comunitario, en 2022 Si Educación Sexual – Derechos Humanos se convirtió en la primera organización no gubernamental enfocada en educación sexual certificada por el Ministerio de Gobierno.
- Ahora, busca nuevos aliados para de manera colaborativa impactar en más poblaciones, principalmente vulnerables, en las que el acceso a derechos sexuales y reproductivos es limitado por la falta de infraestructura y educación.
- En el marco de su lanzamiento oficial, firmará un acuerdo colaborativo a dos años con la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG).
- 30 de marzo de 2023.- Con miras a mejorar el acceso a derechos sexuales y reproductivos de la población panameña, considerados derechos humanos fundamentales, así como impactar en los principales indicadores de salud del país como lo son la mortalidad materna y el embarazo adolescentes, la organización no gubernamental Si Educación Sexual – Derechos Humanos busca establecer alianzas con empresas, instituciones y organismos para que juntos, de manera colaborativa, pueden llevar a cabo actividades con mayor impacto social.
En 2019, un grupo de mujeres se reunieron, principalmente residenciadas en Chiriquí y de diferentes profesiones, decidieron unir fuerzas para llevar educación a las poblaciones más vulnerables del país. Ofrecen talleres de salud sexual y reproductiva y empoderamiento de la mujer, de la mano de especialistas en ginecología y obstetricia, trabajo social y psicología. Sin embargo, las necesidades del país ameritan un mayor número de eventos y, por ende, más recursos, económicos y de recursos humanos.
Por ello, en el marco de su lanzamiento oficial realizado en el día de hoy ante organismos, empresas y medios de comunicación, su directora Marce Contreras presentó la misión y visión de esta organización y los proyectos que para 2023 desean llevar a cabo.
En el marco de esta actividad, Si Educación Sexual – Derechos Humanos firmó un convenio colaborativo a dos años con la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), a través del cual se comprometen a trabajar juntos en beneficio de la atención de salud de calidad y promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de la población panameña.
El documento, que fue firmado por la Lic. Marcela Contreras y la Dra. Isabel Lloyd, presidentas de Si Educación Sexual y SPOG, respectivamente; pretende formalizar la alianza de cooperación y colaboración que ya existe entre estas organizaciones desde 2019 y definir los lineamientos generales de acción para la promoción, protección y defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos para el periodo 2023 – 2025, que contempla programas y proyectos sociales vinculados a la sensibilización y capacitación en educación integral en sexualidad y servicios médicos clínicos.
“Para Si Educación Sexual es muy importante contar con aliados porque nos permite poner en programación acciones con objetivos mejor definidos, lograr un mayor alcance y con ello, también beneficiar a una población más grande. Con la SPOG, tenemos el valor agregado de no solo contar con profesionales idóneos y comprometidos, sino también con un gremio ya posicionado, reconocido y con alianzas propias que podrán incorporarse en los proyectos”, manifiesta Marce Contreras, presidenta de Si Educación Sexual – Derechos Humanos.
“La relación entre SPOG y Si Educación Sexual no es nueva. Es un grupo caracterizado por el arduo trabajo y compromiso en pro de la población panameña más vulnerable. Hoy, lo que pretendemos con este acuerdo, es marcar la ruta que en ocasiones ya hemos transitado juntos y que caminaremos juntos estos años, asegurando con ello un mayor impacto y resultados más exitosos. Juntos somos más fuertes”, expresa la Dra. Isabel Lloyd, presidente de la SPOG.
Contacto de prensa
Lic. Patricia Figuera Ochoa
Telf. 6673-8056 / 6780-4290