#TCnotiflash

El actor Javier Bardem protesta en el Times Square para pedir que se protejan los océanos

El español ha pedido a los países de la ONU proteger la biodiversidad de los océanos

El actor ganador de un Oscar, ha compartido en la ONU su experiencia como miembro de una expedición de Greenpeace a la Antártida para concienciar al mundo sobre los cambios que están sufriendo los océanos como consecuencia de la actividad humana y el cambio climático, ha apelado en varias ocasiones a la comunidad internacional a “hacer su parte”.

”Nuestros océanos están al borde del colapso y todos somos en parte culpables de ello. Ahora también todos debemos hacer algo para detenerlo: especialmente ustedes, en esta habitación”, ha dicho.

View this post on Instagram

Whatever happens during this third round of negotiations at the UN will have a deep impact on the life of our oceans and on the future of humankind. Delegates must know that the world is watching as they negotiate towards a #GlobalOceansTreaty. We just can’t afford to get it wrong. Time to #ProtectTheOceans #OneOceanOnePlanet —– Lo que pueda pasar en esta tercera ronda de negociaciones en la ONU va a tener un profundo impacto en nuestros océanos y en el futuro de la humanidad. Los delegados deben saber que el mundo les está mirando mientras negocian un Tratado Global de los Océanos. No podemos permitirnos que vaya mal. Es hora de Proteger los Océanos #ProtectTheOceans #OneOceanOnePlanet

A post shared by Javier Bardem (@bardemantarctic) on

Asimismo, durante la presentación, la bióloga y activista de Greenpeace Sandra Schoettner, ha subrayado: “Todos sabemos, pero quizá no lo suficiente, que los océanos son la sangre de la vida de nuestro planeta y lo hacen habitable produciendo al menos la mitad del oxígeno que respiramos”.

Según Schoettner, “los océanos están bajo presión como nunca antes” por “los impactos acumulados de las actividades humanas cambio climático”. Por ello, ha destacado que si el mundo quiere mantener unos océanos “saludables” y “evitar una crisis oceánica irreversible en el futuro cercano, tenemos que proteger, al menos, un 30 por ciento de nuestros océanos para el año 2030”.

Redacción/editorialTC

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar